El mundo del derecho está en constante evolución, con nuevas leyes, interpretaciones y doctrinas que enriquecen el ejercicio de esta disciplina fundamental. En este contexto, las editoriales especializadas en el área jurídica desempeñan un papel crucial, ya que actúan como puente entre los avances académicos y los profesionales del derecho. Estas casas editoriales no solo publican textos legales, doctrinas y jurisprudencias, sino que también contribuyen al desarrollo del pensamiento jurídico a nivel global.

¿QUE SON LAS EDITORIALES?

Se trata de un texto tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados editores.

 

PRESENTAMOS LAS 10 PRIMERAS EDITORIALES SITUADAS EN EL RANKING SPI

 

                   1: - Tirant lo Blanch /Grupo editorial Tirant lo Blanch)





Tirant lo Blanch es una editorial académica que nació en Valencia en 1976 como una librería junto a la Universidad de Valencia. Desde 2014, ocupa el primer puesto como la Editorial Académica más prestigiosa de España1. La empresa dispone de un fondo editorial especializado en Ciencias Sociales con más de 3000 títulos en más de 30 colecciones y publica más de 2000 autores2. Además, el grupo Tirant Lo Blanch se especializa en la publicación de obras jurídicas y también incluye Editorial, Master Lex y Formación3.


Tirant lo Blanch. (2007). Tirant lo Blanch . Edición crítica de José Martínez Gázquez. Grupo Editorial Tirant lo Blanch.

Tirant lo Blanch. (2010Tirant lo Blanch (2ª edición)

Martínez Gázquez, J. (Ed.). (201Tirant lo Blanch: Textos y contextos . Gramo

Tirant lo Blanch. (2015). *Tirant lo Blanch(Edición

Tirant lo Blanch. (2Tirant lo Blanch (Edición crítica)

2.- Tecnos (Grupo Anaya / Hachette Livre)


Fundada en 1947, Tecnos dispone de un catálogo constituido por 20 colecciones, con más de 1000 títulos, que agrupan las materias de derecho y legislación, filosofía, sociología y política y clásicos del pensamiento de todas las épocas.

 

Su colección de manuales docentes “Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos” (BUET) y la colección de textos legales “Biblioteca de Textos Legales” (BTL) están consideradas como líderes en España en sus respectivos segmentos de mercado.

 

                                   3.- Comares editorial

Comares Editorial es una editorial española fundada en 1983 con el objetivo de publicar obras jurídicas, científicas y artísticas inspiradas en el humanismo.
Su sede está en Granada y se especializa en la publicación de libros de Ciencias Sociales y Humanidades.


4.-Dykinson editorial
Dykinson es una editorial independiente española con más de 40 años de experienciaSe especializa en la publicación de ensayos, monografías, estudios, libros electrónicos y manuales en las áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades.



5.-McGraw Hill

McGraw-Hill es una editorial estadounidense, con sede en Nueva York, fundada por James H. McGraw y John A. Hill en 1909. 1 Publica obras científicas y técnicas (informática y otros), de economía empresarial, gestión, enciclopedias, romances y otras disciplinas.

                                6.-Iberoamericana Vervuert.

Iberoamericana Vervuert es una editorial académica independiente con sede en Madrid y Fráncfort del Meno1. Se especializa en publicaciones sobre culturas y países iberoamericanos, incluyendo España y Portugal.


7.-Editorial Universal de Granada.

La Editorial Universidad de Granada (EUG) es un servicio de apoyo a la Comunidad Universitaria que asumió parte de las funciones que anteriormente competían al suprimido Servicio de Publicaciones125. Fundada en 1531, la Universidad de Granada es una institución de carácter docente e investigador con más de 54,000 estudiantes


8-Gredos (Grupo RBA)

La historia de la filosofía occidental a través de sus mejores obras en ediciones con cuidadas traducciones y profundos estudios introductorios. Sello de referencia en el ámbito de las humanidades, en particular de la filología hispano-clásica y la filosofía.


9.- Atelier Editorial.

El concepto de "Atelier Editorial" hace referencia a un espacio o taller dedicado a la creación, desarrollo y producción de contenido editorial, como libros, revistas, artículos, ensayos o cualquier otro material escrito. El término "atelier" proviene del francés y significa taller o estudio, sugiriendo un lugar de trabajo creativo y colaborativo donde los editores, escritores, diseñadores y otros profesionales del área se reúnen para dar forma a proyectos editoriales.





10.-Ariel (Grupo planeta)

Ariel es una editorial fundada en 1942 que se ha convertido en una de las editoriales de referencia en el campo del ensayo, la edición académica y la divulgación. Cuatro décadas después de su creación, se incorporó al Grupo Planeta.



CONCLUSIÓN

El análisis de los editoriales más importantes en el ámbito del derecho nos demuestra cómo estas publicaciones no solo actúan como fuentes de conocimiento especializado, sino que también son herramientas fundamentales para la actualización y el desarrollo profesional. A través de sus contenidos, estos editoriales abordan los desafíos jurídicos contemporáneos, promueven el debate académico y ofrecen soluciones a problemáticas complejas desde diversas perspectivas teóricas y prácticas.

En un mundo donde el derecho evoluciona al ritmo de los cambios sociales, políticos y tecnológicos, contar con editoriales comprometidas con la calidad y la rigurosidad científica es imprescindible. Estas publicaciones no solo consolidan el conocimiento jurídico, sino que también impulsan la formación de una comunidad profesional que valora la justicia, la equidad y el análisis crítico.

Por ello, es crucial fomentar el acceso a estas obras, incentivar su lectura y participar activamente en los diálogos que generan. Solo así lograremos que el derecho continúe siendo una herramienta eficaz para la construcción de sociedades más justas y democráticas.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

Dykinson


























 

Comentarios

Publicar un comentario